- Este evento ha pasado.
CONCIERTO PROYECTO CÁBALA
3 abril, 2022 @ 12:00 pm - 1:00 pm
Que las posibilidades expresivas de la guitarra flamenca no se ciñen al propio flamenco y que pueden transitar por caminos muy diversos lo saben bien los integrantes de esta agrupación musical como nos han mostrado con su ” Proyecto Cábala”
.Cuatro jóvenes promesas, o mejor, ya no promesas sino intérpretes consagrados que han conseguido integrar instrumentos clásicos junto a la guitara flamenca, instrumento este que ha brillado en manos de Pablo Jimenez, guitarrista y compositor ( galardonado por el Instituto Andaluz de la Juventud en la modalidad de Arte en 2017) a veces como instrumento solista y otras veces como acompañamiento . Los violonchelos , interpretados por los violonchelistas Alessandra Fiorinda ( forma parte de varios grupos musicales y tambien ha actuado como solista en la Orquesta Sinfónica de S.A de Sao Paulo) y Alvaro Peregrina (ganador de varios premios a nivel nacional e internacional) seguían el camino que les marcaba la guitarra . Manuel Moreno ( trompetista de la OCG y colaborador en orquestas nacionales e internacionales) ha puesto el toque colorista y original en el concierto. Definitivamente un concierto amable y expresivo.
Solo hemos echado en falta unas palabras de los propios interpretes acerca de ellos mismos y del programa y que han interpretado, aunque este pequeño detalle no le ha restado brillantez
NOTA PRELIMINAR Con mucha ilusión la Asociación ha organizado este concierto novedoso, presentado anteriormente en el XIX Festival de Música de Cádiz “Manuel de Falla” en nov 2021 con éxito de público y de crítica y que surge fruto de la Residencia Ágora 2021 creada por la Junta de Andalucía para “el estudio., formación, investigación, documentación y puesta al día de los profesionales de las Artes escénicas.
La original propuesta de esta agrupación musical toma como base la guitarra flamenca e incorpora instrumentos orquestales, concretamente dos violonchelos y una trompeta de manos de intérpretes de primer nivel.
El resultado es un concierto fresco, colorista, diferente, en palabras de su compositor: “sobre la textura del flamenco pero rompiendo la forma musical para crear un género diferente, fundiendo ritmos nuevos y conceptos sonoros ambiciosos”. Este concierto nos conduce a reflexionar sobre las inmensas posibilidades de la música en general y del flamenco en particular, un camino ilimitado transitado por intérpretes jóvenes pero llenos de talento, ganas e ilusión.
Lugar: Auditorio Fundación Caja Rural Granada. Día 3 de abril (domingo) a 12 horas.
**Las entradas se repartirán los días 21-23-28 y 30 de marzo en horario de 10 a 13 horas en nuestras oficinas del Corral del Carbón y una hora antes del concierto en el Auditorio.
Socios gratis. No socios 5 €