¡Asociación Granadina de amantes de la cultura!
Los dias 10 y 17 de Noviembre de 2021 la AAOCG organizó la visita al museo de las ciencias del Instituto adre Suarez de nuestra ciudad. Esta es la información Oficial del Museo de la ciencia del Instituto padre Suarez:” El museo de Ciencia, se vertebra actualmente en ocho espacios, siete de ellos exposiciones abiertas al público: las salas I a la VI muestran las colecciones de las Cátedras de Historia Natural fundamentalmente, y algunos elementos de las Cátedras de Agricultura, Geografía, Matemáticas y Francés, la gran sala VII, dedicada al profesor Martínez Aguirre, alberga las colecciones de aparatos e instrumentos de Física y Química. Destacamos la Sala VI de reciente creación, en la que se exponen los fenomenales modelos anatómicos del Dr. Auzoux.”…
Pero lo que lo Amigos de la OCG no imaginábamos es que – en apenas unos segundos – lo que se tarda en bajar la escalera que lleva desde la planta baja al Museo, íbamos a entrar de lleno en la “maquina del tiempo” y en seguida nos encontramos inmersos, de pleno, en el siglo XIX.
La voz de Emilio Padilla llenaba todo el espacio de aquella sala , los demás -en silencio- nos íbamos impregnando de su emoción al explicarnos los “artefactos” como el Aritmómetro, precursor de nuestra calculadora; el sistema solar; el artefacto diseñado con gran imaginación y pocos medios para estudiar la conducción de los metales; el precursor de la olla exprés y tantos y tantos otros. Intercalaba su charla enseñándonos fotos de aquellos primeros profesores y comentaba de sus alumnos ilustres ( Francisco Ayala, Los hermanos Garcia Lorca, Asunción Linares que fue paleontóloga y la primera mujer en alcanzar una cátedra de ciencias en la universidad española… ) privilegiados al poder estudiar en este entorno .
No fue menos entusiasta la explicación que nos ofreció Adelaida Adarve de las salas dedicadas a biología- geología, que contienen 11.000 objetos, distribuidos en las salas de mineralogía, petrología, la sala de la biodiversidad, la sala del profesor Azoux con sus modelos desmontables que superan en calidad y detalles a muchos de los actuales realizados con moderna teología y que con gran habilidad la profesora desmontó y volvió a montar.
Al abandonar el museo teníamos un sentimiento y una reflexión: : el sentimiento no podía ser otro que el de Admiración y la reflexión era que no debemos olvidar que gracias a los que nos precedieron hemos llegado hasta donde nos encontramos hoy. “Si vi más allá es porque subí a hombros de gigantes” . Gracias a todos aquellos que mantienen viva su memoria
Os recomendamos que visitéis la pagina web del Museo: http://www.iespadresuarez.es/museo
Además , los miércoles de cada semana, en el periódico Ideal hay un espacio titulado “Ideal en clase”Museo de las ciencias en el que se da a conocer de manera detallada alguno de los objetos del museo.
¿TE HAS DADO DE ALTA PERO NO HAS RECIBIDO LA CONFIRMACIÓN? ENVIANOS UN CORREO A AMIGOSOCG@GMAIL.COM
Copyright 2023 © EPICWEB.ES | Todos los derechos reservados.