- Este evento ha pasado.
Resumen de actividades 1994-2010
31 diciembre, 2010
RECORDANDO..
Comienza la Temporada de los Amigos de la OCG
Comenzamos la temporada con una visita guiada a la Exposición: Manuel de Falla, itinerancias de un músico. La visita será guiada por el Comisario de la exposición y tendrá lugar el próximo sábado, 18 de septiembre de 2010 en el Museo de la Memoria de Andalucía de Caja Granada. Entrada libre.
Visita guiada a la Catedral de Granada
El sábado 1 de mayo 2010 tendrá lugar una visita guiada al exterior e interior de la Catedral de Granada.
Exposición de la Orquesta Ciudad de Granada
El próximo miércoles, 19 de mayo de 2010, se inaugura en el Edificio Zaida, la exposición recopiladora de la historia de los últimos 20 años de nuestra orquesta. Es una oportunidad única de volver a revivir grandes momentos de la OCG.
El Elodio de la Sombra -percusión y narración-
El jueves 22 de abril 2010 a las 19:30 h. en el escenario de la Fuente de las Batallas en la Feria del Libro de Granada, tendrá lugar el concierto de colaboración de los Amigos de la OCG con dicho acontecimiento cultural.
Mintaka percusión y Juan Carlos Friebe, nos ofrecerán un paseo poético Musical por el ensayo de Taruzaki. El Elogio de la Sombra. Entrada libre.
Concierto: Coro Tomás Luis de Victoria
El próximo sábado 20 de marzo 2010 a las 20:00 h., en la Capilla Real de Granada, el Coro Tomás Luis de Victoria interpretará obras de Antonio Lotti, Cristóbal de Morales y Tomás Luis de Victoria. Entrada libre, limitada al aforo del templo.
La O.C.G. y el Coro en el Palau
El Coro y la Orquesta Ciudad de Granada ofrecerán el martes 2 de febrero de 2010, en el Palau de la Música Catalana, el Oratorio de “Las Estaciones” de F. J. Haydn.
Concierto del Ciclo José Guerrero
El próximo lunes 16 noviembre a las 20:30 h. tendrá lugar el primer concierto del Ciclo de Música Contemporánea del Centro José Guerrero, realizado en colaboración con la Diputación Provincial de Granada. En esta ocasión el violonchelista José Ignacio Perbech, interpretará obras de Ligety, Bloch y Mauricio KAgel, entre otros. El concierto tendrá lugar a las 20:30 h. y es de entrada libre, limitada al aforo de la sala.
Exposición Encuentros Manuel de Falla
El próximo día 5 de noviembre a las 20:00 h. Tendrá lugar la inauguración de la exposición VARIACIONES MÓVILES sobre el Concierto de Manuel de Falla, obra del artista granadino Joaquín Peña-Toro. Dicha exposición permanecerá abierta hasta el día 28 de noviembre en horario de 19 a 21 h. en la Sala de Exposiciones Zaida de la Caja Rural. Se integra en el marco de los XV Encuentros Manuel de Falla y está realizada en colaboración con el Archivo Manuel de Falla, la Caja Rural y Los Amigos de la OCG.
Conferencia por Dª Yolanda Romero
La directora del Centro José Guerrero de la Diputación de Granada, Dª Yolanda Romero Gómez, leerá la conferencia ‘¿Qué es lo que hace a los museos de hoy tan diferentes, tan atractivos?’ el 18 de noviembre de 2009 a las 20:30 h. en la Sala de Prensa de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Entrada Libre, limitada al aforo de la sala.
Visita a la Exposición Sala Zaida
El artista Joaquín Peña-Toro, realizará una visita guiada el sábado 28 de 2009 a las 20;00 h., a su exposición ‘Variaciones móviles’. Entrada Libre, limitada al aforo de la sala.
Conferencia por D. Manuel Titos
El Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, D. Manuel Titos Martínez, leerá la conferencia ‘Manuel de Falla ¿pobreza extrema u opulencia?’ el 6 de octubre de 2009, en la Sala de Prensa de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Entrada libre, limitada al aforo de la sala.
Conferencia por D. Juan Calatrava
El Catedrático y Director de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, D. Juan Calatrava Escobar, leerá la conferencia ‘La Alhambra después de Boabdil: visiones ilustradas y románticas’ el 15 de octubre de 2009 a las 20:30 h. en la Sala de Prensa de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Entrada libre, limitada al aforo de la sala.
Concierto Homenaje a fallecidos
En el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, tendrá lugar el próximo día 26 de octubre de 2009 a las 20:30 h. el Concierto Homenaje de la Asociación a todos aquellos socios y músicos fallecidos en estos últimos quince años. Se interpretarán “Las siete Palabras” de F. J. Haydn en versión cuarteto de cuerdas y narrador. La entrada es libre, limitada al aforo de la sala.
Concierto XV Aniversario Amigos OCG
En el Teatro Isidoro Maíquez del Centro Cultural Memoria de Andalucía de Caja Granada, el lunes 28 de septiembre de 2009 a las 20:30 h
El ‘ENSEMBLE-5’
interpretará: Danzas alemanas de Schubert y Quinteto para cuerdas de Dvorak.
Entrada libre, limitada al aforo de la sala.
Fiesta Barroca
De la mano de la programación de la Orquesta Ciudad de Granada y colaboración con la misma, Los Amigos hemos preparado una interesante serie de actividades que tienen a Granada y el Barroco como eje fundamental
Coro Tomás Luis de Victoria
En colaboración con los Amigos de la Alhambra se celebró este concierto en el Palacio de Carlos V con uno de los mejores coros de Andalucía.
ENSEMBLE-5
Concierto conmemorativo del XV aniversario, ofrecido por los propios músicos en el Teatro Isidoro Maiquez el 28 de octubre de 2009
Exposición en el Centro José Guerrero
Hasta el 12 de julio de 2009 se puede disfrutar de la exposición ‘En lugar de Cine’. Reflexión sobre los orígenes de la inclusión del cine en el ámbito museístico a través de un recorrido por la obra en cine y vídeo de David Lamelas (Buenos Aires, 1946).
Concierto Ensemble Orchestral de París
El 3 de junio de 2009 a las 21:00 h. tendrá lugar, en el Teatro Isidoro Maiquez del Centro Cultural de Caja Granada, un concierto del Ensemble que interpretarán obras de Kodaly, Martinu y Schubert.
Exposición Medina Elvira
El 2 de junio de 2009 a las 19:00 h. en el Centro Cultural de Medina Elvira en Atarfe, tendrá lugar la presentación de la exposición ‘Hace ya mil años. La Ciudad de Madinat Ilbira’. Se presentarán los resultados de las últimas cuatro campañas de investigación, resumiendo lo que se conoce hasta el momento de la que fue una de las primeras ciudades andalusíes, y exponiendo los diferentes enfoques que se están llevando a cabo en su estudio. La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de junio.
Exposición “Sobre Bastidores”
El 5 de junio de 2009 a las 20:00 h. tendrá lugar, en el Instituto de América de Santa Fe, la inauguración de esta exposición que muestra el trabajo realizado, en estos últimos veinte años, en el Taller de Serigrafía de Christian Walter. Se podrán ver hasta el 25 de julio obras de Miguel Rodríguez Acosta, José Guerrero, Ángeles Agrela, Julio Juste, etc.
Concierto “Grupo de Trompas de Granada”
Concierto de los AMIGOS DE LA OCG en colaboración con la FUNDACIÓN RODRÍGUEZ ACOSTA. En los jardines del Carmen de la Fundación Rodríguez Acosta a las 21:30 h. del día 15 de junio de 2009. Entrada Libre, limitada al aforo. El programa lo componen obras de Turner, Beethoven, Pottag (motivos de Wagner) y Lowell E. Shaw.
Exposición del Archivo Manuel de Falla
Inauguración el martes 23 de junio de 2009 a las 20:00 h. en el Hotel Ladrón de Agua, de la exposición ‘Manuel de Falla y Wanda Landowska: encrucijadas sobre un teclado’. Durante el acto de inauguración se interpretarán obras al clave de Bach, Haendel, Sacarlatti y Falla, que correrán a cargo del clavecinista Francisco Ruiz.
Grupo de Trompas de Granada
Un momento del concierto celebrado en los jardines de la Fundación Rodríguez Acosta. El 15 de junio de 2009
Mil años de historia, Ilbira y Granada
El 14 de mayo de 2009 el catedrático Antonio Malpica nos desentrañó el yacimiento de Medina Elvira y su relación con Granada.
Dúo de Salzburgo, 2007
Alexander Preda al piano e Yvonne Timoianu al cello
Sankt Goräns Kammarkör, 2007
Concierto del gran coro sueco en la Iglesia de la Magdalena, en colaboración con el consulado de Suecia
‘Noches’de Gerardo Delgado. 2007
Exposición, en el marco de los Encuentros Manuel de Falla, del gran artista sevillano.
‘Metáfora del Ser´de Ángela Galindo
En colaboración con el Instituto de América de Santa Fe se realizó esta exposición en octubre de 2006
Encuentro con Javier Perianes, 2006
Encuentro con el pianista J. Perianes y el quinteto de viento InContro5 en el Auditorio de la Caja Rural de Granada
Concierto X Aniversario, 2004
A finales de octubre de 2004, tuvimos la oportunidad de disfrutar de este recital con dos de los mejores músicos del panorama español.
Música y Poesía: Rafael Guillén dice sus poemas
Recital de Rafael Guillén y Helios Jazz Trío en Santa Fe, 2003
Homenaje a Ruiz Aznar, 2002
El Coro Cantate Dómino realizó un estupendo programa para celebrar el centenario de D. Valentín Ruiz Aznar, maestro de maestros.
Ricercare Música, 2000
En el Palacio de Bibataubin, un programa barroco con una acústica excepcional.
Grupo de Trompas de Granada 2000
La Asociación siempre se ha abierto a nuevos escenarios e intérpretes. En este caso el Centro Cívico del Zaidín y un grupo de estudiantes del conservatorio, liderados por Oscar Sala.
Las Suites de Bach, 2000
En 2000 se realizó, en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, la integral de las suites para cello de Bach. Participaron todos los cellos de la O.C.G.
La primera colaboración con Santa Fe
El día de la Hispanidad de 1999 se celebró este concierto con uno de los mejores grupos de metales internacionales, nacido en el seno de la O.C.G.
Etnos ensemble, 1999
En la Caja Rural, nuestro primer concierto de percusión. A partir de ese momento siempre estarían presentes.
Concierto de órgano
Concierto de Inmaculada Ferro en el órgano del Auditorio Manuel de Falla, 1999
‘Hermenegildo Lanz, rudo y sentimental” 1999
Conmemorativa del cincuenta aniversario de la muerte de Lanz. En colaboración con La Junta de Andalucía y Caja Granada
Carámbano de Luna, 1998
Espectáculo de música y poesía en homenaje a Federico García Lorca. Fueron sus almas Rocío Perera y Elodia Campra.
Dúo de Salzburgo en Santa Fe
Durante siete años la colaboración con el Instituto de América y Santa Fe fue fecundo en conciertos como éste.
Encuentros ‘Músicos de Cerca’
En 1996 se realizaron dos de los cuatro encuentros proyectados. Su intención era acercar los instrumentos y los instrumentistas al público en general
Ensemble de Granada, 1995
Este concierto fue un temprano homenaje de los músicos de la O.C.G. a la Asociación
Primer concierto en Caja Rural
Este concierto marcaba una nueva época en la forma de programar de la asociación, desde ahí sólo cabía ir hacia arriba.
La mirada de Cocteau
Ciclo de conciertos de cámara en torno al mundo de Jean Cocteau, realizados en colaboración con la Huerta de San Vicente.
Trans, espectáculo de marionetas.
La Asociación también se ha acercado al mundo del teatro, en este caso con el espectáculo de marionetas ‘Trans’ de la Compañía Etcétera.
Ciclo de Cámara ‘Capitulaciones de Santa Fe’
Durante seis años los Amigos colaboraron con el Ayuntamiento de Santa Fe en este interesante ciclo de música de Cámara
Veinte miradas de Messiaen
Junto a la exposición de Garciarias, el magistral pianista Ananda Sukarlan interpretó las ‘Veinte miradas al niño Jesús’ de Messiaen.
V Ciclo de Música Contemporánea en el Guerrero
Conciertos de Música Contemporánea en colaboración con el Centro José Guerrero de la Diputación
Granada en época de J. S. Bach
A cargo de José Szmolka, Gonzalo Roldán e Inmaculada Ferro sobre la historia, las capillas musicales y los órganos de Granada. De este ciclo surgió una publicación.
Homenaje a Lorca y la Generación del 27
Ciclo de conferencias cargo de P. I. Altamirano, Gonzalo Roldán y Francisco Perujo
‘Tutto e disposto’ Mozart-Da Ponte
Conferencias a cargo de Gonzalo Roldán y Coral Morales sobre las óperas de Mozart y Da Ponte, contaron con ilustraciones musicales en directo
El Flamenco
Conferencia, con ilustraciones musicales en directo, sobre lo existencial en el Flamenco, impartida por Francisco Perujo.
Conferencias y performance en Contemporánea
Durante dos temporadas se realizaron una serie de conferencias y performance en el entorno de un centro de Arte Contemporáneo
ACORDES, X Aniversario
Exposición colectiva realizada, a finales de la primavera de 2005, en el Palacio de Dar al-Horra. Participaron 14 de los artistas más destacados del momento.
“El tiempo vuela” de Soledad Sevilla
Instalación de la Artista en La Madraza por el cambio de milenio. Colaboran la Universidad y Caja Granada
Goyescas en colaboración el Archivo Manuel de Falla
En esta exposición destacan obras de Gordillo, Pijoan, Saura, Guinovart; además de una selección de los ‘disparates’ de Goya
Atlántida, sonidos y materia
Exposición organizada por la Asociación, el Archivo Manuel de Falla y la Caja Rural; en el marco de los encuentros anuales ‘Manuel de Falla’
Veinte miradas al Niño Jesús de Messiaen
Para celebrar el XXV aniversario del Centro Cultural Manuel de Falla, la Asociación organizó esta exposición del pintor Pedro Garciarias
Variaciones móviles de Joaquín Peña Toro
Exposición organizada por la Asociación, el Archivo Manuel de Falla y la Caja Rural; en el marco de los XV Encuentros ‘Manuel de Falla’